miércoles, 31 de marzo de 2010

Quinto Día: Cáceres - Mérida - Sevilla





"Viajando por olivares extremeños". Otro dia excelente para viajar... Trayecto al 90% por nacionales, por la mañana despues de dejar el hotel, como nos quedaba alejado del centro de cáceres, desayunamos en un lidl, "no se engañe la calidad no es cara" jajaja. Emprendemos camino a Mérida, una vez aqui, vistamos el acueducto, el teatro y el anfiteatro romano. Despues de comer, un cafe y a preparar la ruta hacia Sevilla. Durante todo el viaje podemos disfrutar del paisaje de olivos, vides y encinas, asi como de cerdos ibericos, vacas y una perdiz que se paseaba por el arcen. Finalmente llegamos a Sevilla donde estaremos dos dias, tiempo para dedicarle a la ciudad y para descansar. El viernes ponemos la vista en Granada.

Cuarto Día: Zamora - Ciudad Rodrigo - Cáceres








Jornada por las dehesas castellanas. El dia de hoy ha marcado un impas en el viaje, ya que hemos tenido las comarcales para nostros, buen tiempo y paisajes increibles. Ademas las reparaciones en las motos han resistido perfectamente. La primera parada ha sido en Ciudad Rodrigo, parada obligatoria si se pasa por esta zona. Ademas estaban celebrando la conmemoracion del asedio de la ciudad, asi que sacamos la artilleria... Mas tarde continuamos viaje cruzando la sierra de gata y la zona de las Hurdes, para llegar a Cáceres. Alguna paradita hicimos por el camino, "no teniamos pañales", finalmente despues de ver ovejas todo el dia, la cena estaba cantada. Y para terminar paseo de 9 km a pie por la ciudad viendo procesiones.

lunes, 29 de marzo de 2010

Tercer Día: Vigo - Zamora




"El dia que descubrimos el potaje de garbanzos, la soldadura fria y el frio que hace por aqui". A primera hora de la mañana emprendemos viaje en direccion a Orense, nos pilla el agua durante todo el camino, ya en una gasolinera paramos a respostar y secarnos. Despues de un rato Cesar se da cuenta de que el espejo no va bien, alguien lo tropezo en la gasolinera, total que entre las dos motos tenemos un espejo izquierdo y otro derecho... Cuando entramos en la provincia se zamora, caigo en que es conocida por sus mantas, hace un frio del carajo, el Grajo ya habia pinado las botas. Al pasar por un puerto con nieve, deja de llover, pero llega el viento jajaja. Llegamos a Zamora y decidimos volver al bricolage para intentar arreglar los espejos, aqui es donde en la ferreteria nos venden un producto que se supone que es como una soldadura pero en frio... Mañana veremos que resultado da. Y para cenar... Un potaje de garbanzos, arroz, tocino y morro de cerdo, he quitado el hambre y el frio por lo menos para tres dias.

Segundo Día: Santiago de Compostela - Finisterre - Vigo




En el fin del Mundo. Segundo dia de viaje y 8 horas encaramados en la moto... Despues de desayunar me pongo a desarrollar como Mac Giver una solucion para mi moto, la de Cesar quedo terminada la noche anterior. Despues de sujetar el espejo con masilla, comenzamos la ruta hacia Fisterra por la carretera de la costa. En la primera hora se me cae el espejo.... Toca conducir con el derecho, llegamos a Fisterra sobre la una de la tarde, paramos un rato para ver el paisaje y estirar las piernas. Comemos en Fisterra unas Vieiras y una caldereta de pescado "tan fresco" que estaba crudo... Despues de comer emprendemos viaje hasta Vigo, 200 km en 4 horas, mucho trafico y muchos pueblos... Galicia es la tierra del eucalipto y yo me quejaba de Cantabria... Comparado con esto, no tenemos y de las carreteras ni comparamos, no sabemos valorar las que tenemos en"casa". Mañana nostoca Zamora y por lo que vemos, el tiemoo no acompañara. Aver si encuentro algun taller y consigo un espejo. Da la casualidad de que hoy y mañana son dias festivos en Vigo.

domingo, 28 de marzo de 2010

Primer Día: Santander - Santiago de Comopostela


YA ESTAMOS EN SANTIAGO DE COMPOSTELA!!! Despues de casi 500 kilometros a cuestas hemos llegado sobre las 6 de la tarde, paramos a comer unos bocadillos en Ribadeo. El viaje perfecto, mucho sol y nada de agua, en algun momento algo de viento lateral... nada importante. Al principio se nos a hecho algo pesado, ya que fuimos sin parar hasta Ribadeo, por la autovia y desde ribadeo a santiago por nacional. Esto ultimo mucho mas entretenido. Finalmente y para que no se nos olvide que los despistes se pagan... Jajaja en cuanto aparcamos delante del hotel, me bajo de la moto y se desliza la pata de cabra, con lo cual la moto se cae contra la otra moto y esta contra un coche... Asi que el resto de la tarde para reparar los espejos que se han reventado en ambas motos. A ultina hora salimos a ver la plaza del Obradoiro y a comer algo. Despues de recoger todo y darnos una ducha, escribo este post y a dormir. Mañana Vigo nos espera.


Reedición de la primera jornada:

Bueno, este era el primer día de ruta, en el cual teníamos que cubrir los 500 y pico kilómetros que nos separaban de Santiago, en el menor tiempo posible, para que nos diese tiempo a ver algo de la ciudad... Por la mañana quedé en casa de César sobre las 8:30 para desayunar juntos y emprender viaje. Después del desayuno bajamos al garaje para empezar a colocar las alforjas, (las mías como son dos maletas rígidas, pues tengo todo el trabajo hecho). Finalmente, después de tener ya todo montado, me doy cuenta de que me he dejado el teléfono en casa... con el cual uso el GPS, tiro fotos, actualizo el Blog y además me sirve para hablar!!!!. Tiramos hacia mi casa donde cojo el teléfono y llenamos las motos en la gasolinera de al lado, para salir con los depósitos llenos y así saber el consumo exacto de las motos durante todo el viaje. Por fin salimos a las 10 y pico de la mañana, teniendo el depósito lleno, las motos cargadas y las pertinentes fotos haciendo el chorras... Compramos una barra de pan en la gasolinera, ya que teníamos preparado un paquete con jamón, queso y chorizo. Nos metemos en la autovía del cantábrico y tiramos en dirección a Oviedo. Cruzamos Cantabria y Asturias hasta llegar a Ribadeo, la frontera entre Asturias y Galicia donde paramos a comer los bocadillos en un parque del municipio. Al terminar la comida, tomamos un café en la plaza del ayuntamiento y continuamos camino ya por carreteras nacionales. Este segundo trame es mucho más entretenido en lo que ha conducción se refiere. Estando a unos 50 Kilómetros de Santiago, vemos como el Helicóptero de la DGT nos está siguiendo, (como vamos en plan tranquilo, no le damos más importancia). Llegamos a Santiago y encontramos el Hotel y buscamos en la misma calle un sitio adecuado para aparcar. En este punto ya se empieza a mascar la tragedia… aparcamos en frente de la tienda de un chino, de estas en las que venden de todo… me bajo de la moto… con la sensación de tener la misión cumplida. Y en cuanto me giro… oigo un “catacrock” y veo las dos motos en el suelo, como si fuesen fichas de dominó, y lo peor es que dieron contra un coche aparcado, así que parte al canto. (La explicación es la siguiente, el aparcamiento tenía una superficie de cemento pulido con un ligero desnivel, con lo cual la pata de cabra se deslizo por el cemento lo suficiente como para recogerse sola al levantarme de la moto, ¿resultado?, las dos motos al suelo.) En ese momento nos llevamos las manos a la cabeza, pensando que el viaje terminaba allí, el chino que debía de estar aburrido esa tarde, salió a mirar y se coloco en primera línea. Levantamos las motos y comprobamos que se habían partido los espejos, el izquierdo en la mía y el derecho en la de César, además la peor parte del golpe la llevo la Fazer, ya que se machaco la piña del botón de parada del motor y se saltaron algunos tornillos del frontal del carenado. El tema de la piña quedo solucionado con “cinta americana”, ya que afortunadamente el botón reventó en la posición de encendido. Guardamos las piezas sueltas en los baúles y nos fuimos al Hotel a dejar el equipaje y a cambiarnos de ropa para bajar más cómodos para la tarde de bricolaje que nos esperaba… Nos ponemos manos a la obra y nos damos cuenta de que necesitamos llaves Allen para desmontar el carenado de la Fazer, como no teníamos, se las compramos al chino, el cual no dejaba de fisgar las reparaciones, he incluso nos dejo un lima para poder encajar los espejos. Dejamos todo puesto con masilla y nos fuimos a ver la plaza del Obradoiro, aunque ya era de noche… cenamos en una hamburguesería cercana al hotel y a dormir, esperando que todo aguantase y con el disgusto en el cuerpo por a ver empezado fuerte el viaje.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Ya estamos con las maletas


Pues ya estamos con el lio de organizar las maletas para poder meter todo lo necesario en tan poco espacio, 2 alforjas, un baul y la maleta sobre deposito para todo lo necesario los 16 dias.

Hay que estibar todo muy bien y se notan las partidas de tetris para que todo encaje :-)

martes, 23 de marzo de 2010

Prueba de edición de noticias con el teléfono


Pues eso, estoy haciendo pruebas de edición para actualizar el blog todos los días del viaje, la herramienta con la que lo haré es mi teléfono móvil... así que tengo que practicar

sábado, 20 de marzo de 2010

Una Semana


Mirando atrás, después de macerar la idea, desarrollarla... creérnosla y comenzar a planificar todo.... Solo nos quedan 7 días para salir. dejando atrás, aprovisionarnos, los preparativos, los gastos, puestas punto.... el único objetivo en mente es el viaje. Con las ganas de exprimirlo y disfrutarlo a tope, ya que es un privilegio al alcance de muy pocos, no ya por tema monetario o por medios... sino por la iniciativa... algo que hoy en día no abunda y máxime encontrarla en un compañero de viaje, imprescindible para algo así como esto que vamos a hacer. Y mientras dura la cuenta atrás yo sigo entrenándome...



"Caminante, no hay camino... se hace camino al andar."

jueves, 18 de marzo de 2010

Deslimitacion!!! Ya queda casi una semana!!!

Ya pasaron los 2 años de "Novato", asi que me han devuelto por fin todos los caballos!!!

La moto ya no se queda en las cuestas al subir en sexta :-)

Eso si tantos meses de limitacion me han dejado la muñeca flojucha, asi que me parece que ahora la fazer tiene muchoooooo recorrido de acelerador y no me da el giro con la muñeca jejejeje

PD: Ya solo nos queda poco mas de una semana para salir, la ropa ya se acumula junto a las alforjas XDDD

sábado, 13 de marzo de 2010

14 Dias!!!

Ya solo faltan 14 días para la salida del viaje y estámos ansiosos mirando las predicciones del tiempo.

Los nervios en aumento

martes, 9 de marzo de 2010

Material Pendiente

Después de una larga espera, ya ha llegado el material que compramos en eBay, un kit antipinchazos y la bolsa de deposito de la Triumph. El kit antipinchazos es algo muy útil que vale además de para motos, para coche, todo terreno o quad. Si el pinchazo el por algo puntiagudo se puede reparar en el momento y la reparación sirve para toda la vida útil de la rueda.

Por otra parte, la bolsa de deposito de la triumph es especifica ya que el deposito no es metálico, es de resina y la bolsa que tengo del lidl con imanes no me da seguridad para hacer muchos kilómetros con ella, tiene solo una cuerda para amarrarla. La de triumph trae una arnés adaptado al deposito con 4 puntos de sujección.Ya solo nos queda comprar el aceite para la cadena de la moto y ya tenemos todo el material completo para salir a rodar.

sábado, 6 de marzo de 2010

Cambio de neumaticos




Pues aprovechando el buen tiempo, ya le hemos cambiado la gomas a la Fazer, ademas como ya empieza a asomar el sol, la he dado un lavado y he quitado la mugre del invierno, que todos sabemos que no lo quitamos para que no se oxide jajajaja.

viernes, 5 de marzo de 2010

Ficha de Moto Yamaha FZ6 Fazer S2

"Aquí que ponga su comentario el dueño"

--- CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS ---

Tipo de motor

4 tiempos, 4 cilindros en paralelo inclinados hacia adelante, DOHC, 16 válvulas

Refrigeración motor

Refrigeración líquida

Cilindrada

600 cc

Potencia máxima

72,0 Kw. (98 PS) / 12.000 r.p.m

Par máximo

63,1 Nm (6,44 kgm) / 10.000 r.p.m

Lubricación

Cárter húmedo

Suministro de carburante

Inyección

Tipo de embrague

Húmedo, multidisco

Sistema de encendido

Electrónico digital TCI

Sistema de Arranque

Eléctrico

Sistema de transmisión

6 velocidades de medida constante

Transmisión final

Cadena sellada

--- ESTRUCTURA DE LA MOTO ---

Chasis

Aluminio fundido en troquel, forma adiamantada

Basculante

Doble brazo en aluminio

Suspensión delantera

Horquilla telescópica hidráulica

Recorrido

130 mm

Suspensión trasera

Basculante (monocross)

Recorrido

130 mm

Freno delantero

Doble disco con pinzas de 4 pistones monobloque

Diámetro

298 mm

Freno trasero

Disco

Diámetro

245 mm

Neumático delantero

120/70 ZR17M/C (58W)

Neumático trasero

180/55 ZR17M/C (73W)

--- DATOS GENERALES ---

Longitud

2.095 mm

Anchura

755 mm

Distancia entre ejes

1.440 mm

Peso en seco

180 Kg.

Capacidad del depósito

19.4 litros

Ficha de Moto Triumph Tiger 955i



Esta es la moto en la que haré el viaje, una Triumph Tiger 955i del 2005. Es una moto trail urbana que permite meterse a campo por pistas ligeras. Teniendo en cuenta las maletas laterales, la maleta posterior y la bolsa sobre depósito, tengo espacio para llevar ropa botiquín y las herramientas necesarias para la puesta a punto de la moto durante el viaje o para hacer alguna reparación puntual. A continuación las características técnicas de la moto.

Características técnicas

- Motor -

Cilindrada

955.0 cc.

Potencia / R.P.M.

78 KW (105 CV) / 9500

Tipo de motor

4T

Cilindros

3

Rel. compresión

11.2:1

Alimentación

Inyección

Refrigeración

Liquida

Encendido

Electronico CDI

Arranque

Eléctrico

Embrague

Discos múltiples en baño de aceitel

- Ciclo -

Chasis

Doble viga

Material

Acero

Avance

92.00 mm.

Lanzamiento

28.00 °

Suspensión delantera

Horquilla hidráulica invertida

Recorrido

240.00 mm.

Suspensión trasera

Monoamortiguador hidráulico

Recorrido

220.00 mm.

Freno delantero

Doble disco

Diámetro

310.00 mm.

Freno trasero

Disco

Diámetro

285.00 mm.

Neumático delantero

110/80X19

Neumático trasero

150/70X17

- Dimensiones -

Longitud

2175.00 mm.

Distancia entre ejes

1550.00 mm.

Altura asiento

840.00 mm.

Peso en vacio

215.00 Kgs.

Capacidad deposito

24.00 litros